Adopta este libro, Él y yo te lo agradeceremos

martes, 18 de febrero de 2025

EVENTO

 


Foto de G.C.G.


Evento

Noticia Bomba 

 

Se avecina un acontecimiento de suma importancia para el mes que viene, es de esos actos más o menos culturales, de los que no me puedo evitar contar, además con tiempo suficiente para que todos los amigos, compañeros, conocidos, familiares, saludados, vecinos, e incluso todas aquellas personas con las que me haya podido encontrar, en esos incómodos viajes en los que solo se puede hablar del tiempo, por defecto, en los que podría hablar de mis ansias literarias, pero no lo hago, aunque también deseo que se enteren. 

El próximo día 6 de marzo del presente año 2025, me arriesgo a presentar en público y en directo, mi segunda novela. Titulada: “La Lente Esmeralda”  

Acto a realizar en la conocida entidad asociativa el Ateneu Barcelonès, en donde gracias a no haberla leído, no les importa que me apropie de una de sus salas, para hacerme el interesante. 

Ni que decir tiene, que se abrazará con cariño a los asistentes que se vayan presentando en son de paz, cara angelical y notorias ganas de quedar bien con el autor. 

Así que agendar lo antes posible y borrar lo que tengáis previsto para esa tarde, de ese día, de ese mes, de este año. 

 

Fecha: Día 6 de marzo 2025  

Hora: 18.30 

Lugar: Ateneu Barcelonès 

C/ de la Canuda, N.º 6 

Barcelona 08002 

Sala Segarra, 3ª Planta 

 

Terrassa, 18 febrero 2025 

 

domingo, 26 de enero de 2025

LA DISPUTA

 



Obra: La Disputa 

Texto: Jean-Françoise Prévand  

Dirección: J.M. Flotats 

Interpretación / Reparto: Voltaire – J.M. Flotats 

                                         Rousseau – Pep Planas 

Sala: Teatro Romea

 

Los dos intérpretes en plena disputa

Un texto interesante, en donde dos grandes de la cultura francesa, mantienen una discusión, en la que muestran sus divergencias y la postura de cada uno, ante la cultura y su influencia en la sociedad.

 

Los actores saludando (Foto A.C.P.)

Con una fina ironía por parte de uno y con pasión desbordada por parte de otro, la obra nos va mostrando, con cuidados detalles lingüísticos, la posiciones de cada uno ante los retos que la vida social les presenta. 

                                                                     El autor de la obra

Una obra para disfrutar, por lo que dice, por cómo lo dice, cada uno de los contendientes, pues no es más que un fino duelo sin sangre, entre dos maneras de entender la cultura y con ello la vida misma. 

     Mientras estuvimos en el hall degustando el cava fuimos amenizados por una buena pianista

Una función para no olvidar, los dos actores y una sutil y efectiva puesta en escena, nos bastan para apreciar una obra de altos vuelos, en los que nadie sale decepcionado, puesto que se basa en dos grandes talentos, reconocidos como padres de la República Francesa, representados por otros dos grandes de la escena teatral. 



Al final del acto, y como detalle para el público, por los organizadores, por haber cumplido 100 representaciones, se nos obsequió con unas frescas agradables, copas de cava, lo cual sirvió para eso tan de moda, que es socializar, en nuestro caso particular, de forma sumamente agradable que alargamos hasta cumplimentarla con una excelente cena, en donde, cómo no, se habló largo y tendido sobre la obra y sus intérpretes. 


                                                                Programa de la obra

Totalmente recomendable, es un placer cultural de primera. 

Barcelona, 24 enero 2025  

domingo, 19 de enero de 2025

ENYOR DE UN RECORD

 



ENYOR DE UN RECORD

Añoranza de un recuerdo

David Millán - Fotografía




Añoranza de un recuerdo 

Exposición fotográfica de D. Millán 

 


Una muestra de fotografías analógicas, hasta el 16 de febrero, en la sala Moncunill, plaza Didó, Terrassa. 




Trabajando con el mundo onírico de los recuerdos, desvaídos a través del tiempo y la superposición en nuestra mente de actualidades más inmediatas, D. Millán no hace enfrentarnos a lo que representa, con sus fotos, esa añoranza de tiempos pasados, que la fotografía siempre nos produce. 




Una exposición de fotografías, hechas con diversas cámaras antiguas, con negativos igualmente caducados y buscando, con diversos tratamientos de tiempo y juegos en el revelado, una proyección de la realidad que nuestra mente pueda atesorar de un recuerdo. 




Realmente interesante, siguiendo la alocución de la presentadora y después, también las suyas propias, adentrarse en esta muestra, es un viaje a lo desconocido. 





Una auténtica muestra de arte conceptual, muy recomendable.


Terrassa, 19 enero 2025