Foto de la Masia Freixa
Original de David Millán
Terrassa
Fa molts anys que la casa "Masia freixa"va passar a propietat municipal, part de les terres adjacents de la finca, se n'havien anat venent per ser urbanitzades fent cases d'habitatges per pisos. Després es va convertir la resta, la part enjardinada que envoltava la casa en un parc municipal, per poder ser gaudit per la població.
![]() |
Coberta exterior |
La casa va passar per diverses fases, al servei d'activitats municipal, com per exemple, un conservatori de música, després l'últim servei de la masia, va ser d'oficina municipal de turisme.
Moble rebedor
Una casa molt especial, fruit de la imaginació de l'arquitecte Lluís Muncunill i d'un projecte industrial, després canviat, per les necessitats familiars del Sr. Freixa. Que actualment, és un dels símbols identificatius de la ciutat.
Terrassa, juny 2025
Parece una casa de cuento.
ResponderEliminarSaludos.
Lo es, y por dentro más.
EliminarSaludos.
Una casa, con historia y misteriosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Una casa que se ha convertido en símbolo de la ciudad.
EliminarUn abrazo.
Magnífic edifici modernista, son interessants els arcs parabòl·lics i alguns detalls "art deco". Destaca aquesta torre a modus de minaret i les cúpules que li donen un aspecte àrab, tanmateix comú en algunes arquitectures modernistes.
ResponderEliminarSalut
És una preciositat i vista per dintre encara més, amb coses força curioses.
EliminarSalut.
¡¡Hola Alfred!! Jo, qué maravilla, la puerta es una pasada y el calientaplatos me ha alucinado, ¡es precioso! Me encantan estas cosas, así que gracias por mostrárnoslo. Besitos.
ResponderEliminar¡¡Hola Isabel!! Pues hay un pasillo con varias de ellas. ;)
EliminarLo del calientaplatos me asombró.
Gracias a ti, besitos.
Holaaaaaaaaaaaaaaaa!!,que imagenes tan lindas nos compartes.gracias por ello.Besos!
ResponderEliminarHolaaaaaaaaaa!!!! ;))))))))))))))
EliminarMuchas gracias!!!!
Besos.
Esos tejados ondulantes gris brillante en contraste con la fachada blanca impecable, esos arcos parabólicos tan inspirados en la obra de Gaudí y esa torre q asoma como el cuello de un cisne , sin contar ese interior q seguro será como de cuento hace q que está edificación sea muy especial y diferente a cualquier masía catalana q desde luego yo haya visto , así q mil gracias mi querido ALFRED, aunq ando un poco desaparecida de estos mundos , a veces me asomo y hoy q he visto aparecer en el blogoroll esta preciosa masía q nos regalas me he acercado a saludarte , a desear q tu libro y todas tus cosas vayan viento en popa y a dejarte un beso casi veraniego, con tooodo mi cariño!
ResponderEliminarEs muy curiosa, es una especie de tejido con cemento y vidrio. Supongo que se le llama masía, por el hecho de ser una casa en lo que era en su época el exterior de la ciudad y pensada para una utilización empresarial, que no llegó a ser y sí, residencial.
EliminarEl libro sigue su curso, ya sin llevarlo de la mano, veremos que recorrido tiene...
Un beso pre veraniego, con mucho cariño. ;)
Espectacular. Y yo que pensé que era una mezquita con su minarete y todo.
ResponderEliminarLo es!
Eliminar;)))) Qué bueno!!!
Qué maravilla la masía. ¡Preciosa!
ResponderEliminarMe habría gustado entender tu texto también...
Un abrazo!
Lo es y mucho, una maravilla de casa y de entorno.
EliminarBueno, hoy en día con los traductores es fácil y más uno descriptivo.
Un abrazo y gracias por la visita.
Quina mostra interessant d'aquesta casa arquitectònicament tan bella com singular, Alfred.
ResponderEliminarMoltíssimes gràcies per mostrar-la de manera tan detallada.
Una abraçada i bon cap de setmana.
És una casa ben curiosa, pensada amb els seus inicis per una activitat industrial i reconvertida en mansió estiuenca.
EliminarAra estarà un prolongat temps sense visites, per la restauració, que li convé i molt.
Una abraçada i moltes gràcies.
Aunque no entiendo mucho del catalan, la casa y su interior se ven hermosos.
ResponderEliminarPuse un texto breve y simplemente descriptivo, de una mansión modernista bien curiosa.
EliminarGracias por la visita.
What a stunning architectural gem. Masia Freixa truly looks like something out of a fairytale with its unique design and those beautiful, organic lines. It's wonderful that it has been preserved and repurposed for the community to enjoy as a park and a symbol of the city. Thanks for sharing this special farmhouse.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, es casi una obligación, compartir dicha joya urbanística, con los amigos de fuera de nuestras fronteras.
EliminarHermosa casa. Bella en sus espacios y exornos que le dan complemento a su arquitectura. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarUna masía modernista, símbolo de una ciudad, por su peculiar diseño, y haber sido preservada con buen criterio.
EliminarUn abrazo.
Muito interessante! Gostei de conhecer esse local!
ResponderEliminarBjxxx,
Pinterest | Instagram | Linkedin
Es una casa muy especial, digna de observarla con mucha atención y cariño.
EliminarBesitos.
Preciosa masía. No había visto ninguna así.
ResponderEliminarEs única, no hay ninguna más, en este estilo.
EliminarUna preciosidad.
Mas que trabalho bonito do senhor nesse blog. Parabéns, vou segui-lo.
ResponderEliminarQue linda espiral do tempo!
ResponderEliminarLindas fotografias, Alfred!
Um abracinho!
😀😀😀Megy Maia
Hermosas fotos amigo,abrazos.
ResponderEliminarAmigo, Alfred, hoy es uno de esos días en que Google no ha hecho la traducción, por lo que poco he podido entender sobre este bello edificio, entre ello el que creo que pasa a propiedad municipal, así que esperemos que lo mantengan y respeten su arquitectura con mimo, porque el edificio merece la pena.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola amigo, Manuel. Vaya, lo siento, es una pena, de todos modos si clicas en el enlace, te lleva a la Wiki, donde está toda la información, acerca de la casa. La casa tras pasar a propiedad municipal, tuvo diversos usos, hasta que se decidió que su destino fuese museístico, centrado en el mundo cultural modernista. Lo cual da un buen respiro a sus admiradores, dado que el interior había tenido actuaciones, en función de sus usos, muy discutibles de justificar.
EliminarUn abrazo.
Preciosas fotos Alfredo, una casa con mucha historia. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Nuria. Es una belleza, que ahora, con su restauración interna, mucho más espléndida.
EliminarUn abrazo.
Gracias por tus visitas y tus condolencias por Concha. Me estoy poniendo al día poco a poco...
ResponderEliminarSon unas fotazas, dignas de exposición, maravillosas.
Un beso.
Hola Alfred, paso a saludarte y desearte una buen y feliz tiempo estival, tus imágenes espectaculares! Besos
ResponderEliminarBeautiful photos. Warm greetings from Montreal, Canada ❤️ 🇨🇦
ResponderEliminarseguimos vivos
ResponderEliminarsaludos
que guapo que eres ¿te espero en Miami
ResponderEliminarMe han dicho que eres un genio en cosas de arrumacos veremos
ResponderEliminarHola Alfred, no coneixia ni la masia ni la seva història i m'ha agradat veure-la i saber una mica sobre ella. Si puc, un dia que hi vagi m'acostaré a veure-la.
ResponderEliminarGràcies pel teu suport! Una abraçada
Que bonita casa. Me han encantado las imagenes sobre todo el calienta platos. Costumbres pasadas que nos dejan todo su encanto.
ResponderEliminarGracias Alfred por traerlas hasta aquí.Un beso.