Adopta este libro, Él y yo te lo agradeceremos

miércoles, 8 de enero de 2025

CÓNCLAVE

 



Cónclave 

 

 

Mi particular visión 

Una película de esas con ganas de ver, por tocar un tema con intriga, siempre atrae saber sobre las interioridades del Vaticano, con un tema tan recurrente como es la elección de un Papa, lo que a priori, te promete pasar un buen rato. Más teniendo en cuenta que está todo hecho con unos actores muy profesionales y los medios necesarios para obtener un resultado de primera línea. 

Pero a pesar de un director reconocido y esos actores con gancho, el guion no parece sacar todo el jugo que se espera de tan suculenta naranja. 

Personalmente la encontrado muy efectista, más golpe de teatro que algo creíble dentro de una curia romana. No puedo dar pistas sobre los detalles porque amargaría la visión de los que se animen a verla, además tiene cosas apreciables. La interpretación es una de ellas. Pero te deja esa sensación de haber contemplado un buen juego de fuegos artificiales, quedándote sin la carne puesta en asador. 

Simplemente es para pasar el rato y no hacerse con grandes ilusiones sobre diálogos profundos, o motivos de alto calado para apoyar a uno u otro cardenal, en la elección. Toca un poco de todo y nada más. 

 

Terrassa, 08 enero 2025 

 

28 comentarios:

  1. Tengo gana de verla, pero será seguro otra más. No nos atrevemos a abordar los temas polémicos. Hay mucho ruido, sobre todo últimamente.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que es un puro artificio para quedarse en nada, el final tampoco ayuda, te deja una sensación extraña.
      Muchos besitos.

      Eliminar
  2. ¡¡Hola Alfred!! ¡¡Feliz Año Nuevo!! Yo estuve este fin de semana en el cine, nos quedamos en Valencia ciudad tres días y cuando vamos, aprovechamos al máximo para ver cine que nos encanta y que por desgracia no tenemos uno cerca donde vivimos. La cartelera en sí ha sido floja estas navidades. Nosotros vimos Absolución, una de Liam Neeson, que a mi marido le van las de acción y siempre me toca ceder a mí, pero no nos terminó de convencer, a él tampoco, no sé si es que no había suficientes tiros y golpes, ja, ja. Al día siguiente vimos Emilia Pérez y nos encantó, para mí todo un peliculón, es muy distinta, el concepto de un musical en una peli de mafia y con otros trasfondos, no pensaba que iba a funcionar, pero vamos si funcionó. Para mí una de las favoritas para los Oscar, sin duda. No sé si ya la habrás visto, pero sé que o te encanta, o no te gusta nada. A nosotros nos encantó. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola isabel!!! Feliz Año Nuevo!!!
      Bueno, al menos lo pasasteis bien. ;)
      Tiene buena prensa, igual me animo.
      Besitos.

      Eliminar
  3. Cuando la he visto anunciada en TV me ha parecido una buena apuesta, eso es como todo aquello que esperamos más, luego nos desilusionamos. Gracias, por tu opinión. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sinceramente, me quedo con el recuerdo de Las sandalias del pescador, era mucho más creíble y sin tanto numerito de intentar sorprender en plan película de misterio, con una música "ad hoc".
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Pues fíjate , yo soy una de las que le tenía ganas a esta peli, me gusta el suspense psicológico, me impresionó muchísimo la peli de Edward Berger " sin novedad en el frente" si no las has visto te la recomiendo encarecidamente.. es una producción de Netflix pero su producción está al más alto nivel de las epopeyas épicas, absolutamente desgarradora , pero merece muchísimo la pena.. lo contraio de lo que por lo visto comentas tú sucede con esta... Si la llego a ver ya te comentaré.. te confesaré que además tengo debilidad por Ralph Fiennes, meeencanta este actor ..; )

    En fin, mil gracias por tus impresiones, un beso ALFRED!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tiene nada que ver, gracias a aquella, ha podido meterse en otros proyectos, este parece de encargo y con pocas ganas de complicarse la vida.
      Lo mejor y de lo poco aceptable es su actuación.
      Un beso, María!!!

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Pues entonces, no te perderás nada ni te llevarás un chasco.
      Un beso.

      Eliminar
  6. mmm vaya, estaba proyectando ir a verla...
    Gracias por tu reseña, Alfred.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual te gusta, elementos que llaman la atención los tiene.
      El actor principal, el tema, la ambientación...
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Tomo nota de la no recomendación.
    No es un tema que me atraiga demasiado o sea que...

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haces bien, considero que, cada vez, se impone más la infantilización del público.

      Saludos.

      Eliminar
  8. No la he visto, pero tomo bota de tu entrada.
    Gracias Alfred.
    Un besp.

    ResponderEliminar
  9. Ahora frecuento poco el cine. Las películas que veo son las que ponen en tv.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, entonces mejor, cuando la veas, no te importará tanto. :)

      Eliminar
  10. Hola, Alfred. A pesar de que tu sincera opinión no es muy favorable, espero verla si algún día la ponen en algunas de las plataformas, porque los "misterios" del Vaticano siempre me han atraído.
    Me voy a tomar la libertad, de recomendarte, una serie corta que si no recuerdo mal se llama "La chica del Vaticano", porque se trata de un misterio más del Vaticano, de esos que nunca sabremos la verdad.
    Un abrazo, y feliz 2025.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que me pasó a mí, un tema interesante, con un buen director y buen actor principal y solventes los otros. Pero para mí se queda en la superficie, de lo que hubiera podio ser una gran película.
      Un abrazo y feliz año!!!

      Eliminar
  11. Gracias por el aviso, seguro que estrenarán alguna mejor,
    Me ha gustado lo que dices del guión al compararlo con el jugo de una naranja.
    Cambiando de tema... si te das cuenta, el viaje ha sido en el verano, la publicación es del mes de mayo, hace varios meses que no escribo nada, hoy he intentado subir algo nuevo y google me ha dado error, tendré que intentarlo de nuevo.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, No me había fijado en que era un post antiguo, nos tenías tan abandonados al respecto, que en mi entusiasmo ni me percaté que ya estaba comentado. ;))))
      En cuanto a la peli, si tienes un cierto rigor al esperar un buen producto, pues como mejor esperes otra receta más elaborada.
      Cariños.

      Eliminar
  12. Últimamente he retomado la costumbre de ir al cine, la cual había perdido, ya desde antes de la Covid. Pero es que como dentro de una sala cinematográfica, no se ven en ningún lado mejor las películas. Y además de la pantalla gigante, el sonido dolbysurround envolvente, y la mullida butaca, se puede disfrutar de las ricas palomitas. A ver si la ponen en los cines de Mallorca, la referida Cónclave, parece interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí, me va por temporadas, me molesta mucho el ajetreo de las multisalas y el olor de las palomitas, ni te digo cuando tengo a alguien sorbiendo y masticando al lado. Pero ahora tengo un cine de los de toda la vida y una compañía perfecta, para animarme a regresar al cine.

      Eliminar
  13. A partir de tu crítica, con más razón hay que verla , Alfred. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  14. Hace mucho que no voy al cine, pero intentaré verla en casa. Gracias por tu información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que ahora, ir al cine es una opción sacrificada. ;)
      Gracias a ti, Chelo.

      Eliminar