miércoles, 3 de septiembre de 2025

PASEO POR LA CERDANYA

 


Puerta antigua


Vistas de Astana


Panorámica ceretana


Iglesia de Astana


Vacas pastando tranquilamente


Río de Alp


Castell de Riu


Testigo solitario


Anexos a capilla

Santa María de Mosoll


La Cerdanya

(Alp, Astana, Das)


Una comarca ciertamente privilegiada, entre las montañas que la limitan, existe un territorio digno de visitar y patear de todas las maneras posibles, en todos y cada unos de sus rincones, caseríos, pueblos, ermitas, iglesias, colegios, ayuntamientos... 

No podemos dejar que se nos quede en el olvido, aunque cada vez seamos más a los que nos agrada pasar unos días por aquí, pero es el precio de la fama.  

Lo he venido haciendo de forma esporádica, en diferentes modos y maneras, la peor, hay que reconocerlo es en tren, el cual tiene la inmensa virtud de conseguir ser más lento e impredecible que en su inauguración. (1922) 

También en estancias de diverso tipo, tanto particulares como turísticas, todas excelentes, con un trato siempre inmejorable. 

En cuanto su gastronomía, más de lo mismo. Incluyendo las ostras francesas. 

En fin, solo decir que intentaré retornar en veranos venideros, que lo del esquí y los deportes de invierno o el montañismo, ya no forman parte de mi dieta. 

No os olvidéis de conocerla y en caso de haberlo hecho retornar siempre que sea posible. 

 

Terrassa, 3 de septiembre de 2025 

 










26 comentarios:

  1. Es un gusto ver ese verde en el campo.
    Muy bonitas imágenes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y más en un verano tan caluroso como este. :)
      Muchas gracias.
      Un abrazo, Campirela.

      Eliminar
  2. Dons si Alfred, molt maca La Cerdanya, veig que cada any la gaudeixes duna manera u altre👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻malegro molt amic i sempre les teves explicacions tan clares i les fotografies encantadores. Gracies Alfred per compartir👋🏻😃😊😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un lloc molt agradable, amb un clima estiuenc molt més benigne. Algunes vegades, la companyia ha sigut com aquest últim cop, vital per fer-la més inoblidable si cal.
      Moltes gràcies, Pastis. Per la visita i el molt agradable comentari.

      Eliminar
  3. Alfred, un buen lugar para descansar y escribir. Un abrazo.Carlos

    ResponderEliminar
  4. He oído decir que la Cerdaña (o Cerdanya) es un lugar donde muchas gente rica tiene sus casitas y a donde acuden en sus vacaciones, debe estar de moda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has oído bien, siendo un lugar ya de antaño cotizado, su distancia de la capital, lo hacía de poca visita, pero no era impedimento para las clases pudientes, que incluso se montaron un campo de golf. Las torres de esos primeros veraneantes, son impresionantes. Aunque eso con la instalación de la línea férrea, mejoró su acceso a excursionistas y esquiadores, es donde hubo la primera estación de esquí. Con la construcción del túnel, la cosa se desmadró del todo. Aunque siempre puedes encontrar algún rincón tranquilo.

      Eliminar
  5. Hermosas imágenes y si se acompañan de tus elogios...
    Me encantaría visitarla.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Nani. Las imágenes no hacen justicia a la belleza del lugar, son simples muestras, de lo que se puede intuir con ellas.
      No te lo pierdas y haz una escapada.
      Muchos besitos.

      Eliminar
  6. Preciosas imágenes, Alfred. Solo por ese verdor ya merece la pena visitarlo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En pleno verano, ver y sentir ese verdor, es todo un placer, Irene.
      Besos.

      Eliminar
  7. Que maravilla de sitio, eres afortunado al poder contemplar ese rio tan apetecible de sentir y disfrutar y más en estos días calurosos, sobre todo aquí en Andalucía. Besos buen fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, estás tan lejos de esto, que no me extraña que me puedas envidiar un poco. ;)
      Besos y buen finde, Enca.

      Eliminar
  8. Que belleza!!
    Alfred gracias por regalarnos estás imágenes que emocionan por su paz y lindura.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay más, tiene muchos buenos rincones. ;)
      Muchas gracias a ti, mariarosa.

      Eliminar
  9. Bonitas imágenes , gracias por traerlas.

    ResponderEliminar
  10. Alfred, has sabido transmitir muy bien la belleza y la esencia de la Cerdanya. Entre tus palabras y tus fotos, dan ganas de perderse por esos rincones y disfrutar de todo lo que cuentas. Se nota el cariño con el que lo describes.
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  11. Fotografías de lugares exquisitamente maravillosos, tu reseña fantástica, es una invitación a sentir grandes deseos por "patear esas zonas"
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Hace tanto que no voy... en verano porque haca calor por el día. En invierno porque hace frío... tengo tantas excusas que no tengo perdón.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Me apunto a verla en verano (tampoco soy de deportes de invierno), y también me apunto a las ostras! :)
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  14. Que belleza todo, se siente mucha paz. Abrazo desde el otro lado del océano!

    ResponderEliminar
  15. Ay, Alfred, cuantos recuerdos. Mi infancia pasó en parte (veranos), en Martinet de Cerdanya, lugar donde vivía una prima de mi Santo Padre. Una tierra excepcional.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar