Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2022

FUNDACIÓN JOAN MIRÓ

 


 


A raíz de ir a ver y conocer un poco la obra y labor pedagógica de Paul Klee, paseé, remiré, redescubrí y me escandalicé una vez más, con la obra de Joan Miró, uno de los popes de la pintura y escultura de este país.

 


Sí, porque hay en sus obras momentos para todo, nunca sales decepcionado, aunque hay algunas que exigirían una explicación, que nadie salvo su psiquiatra, quizás pueda dar. 



Hay un cuadro, recurrente en cuanto hablamos de pintura abstracta en su vertiente surrealista, que saco
inevitablemente a colación en las conversaciones al respecto. En realidad, son tres o seis obras, las primeras son las correspondientes a un tríptico denominado, pinturas sobre fondo blanco para la celda de un solitario las segundas son para un condenado a muerte.
 







Sólo os puedo decir que cuando las vi, allá por los albores del fin de mi adolescencia, me provocaron un fuerte dolor de cabeza, que a veces aún recuerdo con pesar, aunque ahora soy capaz de mirarlas sin intentar pensar en nada de lo que le llevo a ofrecernos ese capricho. 





Pasear por ese edificio ya es toda una buena y reconfortante experiencia, sumergirse en el mundo de Miró, de sus pinturas y esculturas, mostradas con la aparente humildad de quién ha dejado olvidadas sus pertenencias por diversos rincones de la casa para que te las vallas encontrando y maravillen al niño que aún llevamos dentro.

 



Hay diversas obras en la colección permanente, de otros autores, que no podemos obviar, pues son un regalo importante, el poder apreciarlas imaginando la mirada admirativa y cómplice, de Joan Miró depositadas en ellas.









Contemplar la ciudad desde este lugar, es una panorámica sin parangón, sus esculturas resaltan más al aire libre, porque están hechas con la sensación de libertad total.

 


En
fin, es un lugar que siempre viene bien visitar, por mucho que ya conozcas su fondo patrimonial.


Podéis apreciar mi particular interpretación sobre esta obra, en mi otro blog, 

 Como nunca llueve a gusto de todos, decir que un edificio que está básicamente diseñado para captar la luz, al menos eso se deduce viendo la configuración de su azotea y de sus oberturas al exterior.

 


¡Están cerradas a cal y canto!

 

¡Sin comentarios! 


 



 

Barcelona, 26 noviembre 2022 

martes, 22 de noviembre de 2022

PAUL KLEE

 PAUL KLEE 

Y los secretos de la naturaleza 

 


Fotos del Autor 













En el siempre admirable edificio de Josep Lluís Sert, centro que acoge a la Fundación Joan Miró y su colección permanente de obras del pintor y escultor, se presenta estos días una valiosa colección de pinturas y sobre todo bocetos y dibujos de carácter didáctico de











Es una muestra interesante, para los estudiosos de la escuela que más representa a este autor, La Bauhaus. 








De todas formas, el simple hecho de pasear por este museo y admirar la colección permanente, siempre es gratificante. 




Barcelona, 22 noviembre 2022 

viernes, 22 de julio de 2022

GUGGENHEIM

 Visita al Guggenheim

Motos Autos Art & Architecture

Fotos del Autor





MOTION 


Imagino esta muestra que es como una especie de despedida de un mundo que se acaba, la del automóvil que ha formado parte de nuestras vidas, de nuestros deseos, de nuestros sueños. El coche se muda en otra cosa y el transporte personal diferirá bastante del que hemos disfrutado hasta ahora. 


En esta exposición podemos ver desde los pioneros, hasta la llegada del diseño en función del lujo y la comodidad, la gran potencia, el aporte del túnel del viento en la optimización para ganar velocidad con menos resistencia y con ello menos consumo. 


Las diferencias entre la cultura europea y la americana, en el concepto del diseño y la forma de entender la evolución del automóvil como arte con ruedas. 

 





Elektrischer Phaeton Modell NR. 27 

System Lohner-Porsche 






Bugatti Type 57 Torpedo Tourist Trophy (1934)



Chrysler Airflow (1934) 




Tatra T87 (1948) 







Pegaso Z-102 Cúpula )1952) 





Bugatti 57SC (1936)





BMW 600 (1957) 

 


Morris Mini (1966) 

Volkswagen Microbús (1962) 

Mercedes-Benz 300SL Coupé (1955) 



Ferrari 250 GTO (1962) 

Aston Martin DB5 (1964) 





Dymaxion Car #4 (1933-34/2010) 

 

Alfa Romeo Bat 7 (1954) 







Mercedes-Amg F1 W11 (2021) 





Ford Mustang Poject 50 (1965) 


Cadillac Eldorado Biarritz (1959) 




Willys MB (1945) 








Firebird I (1954) 




Aquí dejo un muestreo de gran parte de lo que se puede ver en cuanto a vehículos, pero hay mucha más información digna de tenerse en cuenta, esclarecedora sobre todo un mundo fascinante acerca de la historia del automóvil. 


Barcelona 22 julio 2022