Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

LES PERERES (LA CERDANYA)

 La Cerdanyales Pereres 

Abeto azul  


Río Querol 


Turismo Rural casa Pascual

Una vaca de la casa con problemas

Una buena panorámica

Info sobre la capilla del lugar 

Pila bautismal 


Altar de la iglesia 


Vista de las campanas 



Una rosa espléndida

Riu Vanéra 


Una villa de Osseja 

El tranquilo cementerio de Queixans

Ovejas ajenas a nuestro paso 

Estanque al final del camino de los enamorados 


Hubo un tiempo que tuvimos la misma altura

Ahora él está más cerca del cielo 

Fotos de A.C.P. 


Uno de los muchos vecindarios que están repartidos por la espléndida geografía de esta comarca tan peculiar, de alta montaña, encarada al este, lo que le permite un clima benigno, dentro de lo que cabe. Pues la cuna del esquí en Cataluña, concretamente en la Molina, donde se montó el primer remonte mecánico. 

Anécdotas aparte, La Cerdanya tiene tantas posibilidades de cosas para hacer y lugares en donde perderse, que necesitas unos cuantos días dando vueltas por su superficie, para poder conocerla un poco, mejor durante un periodo de años indeterminados. 

Así que aquí os dejo una pequeña muestra de lugares a visitar. 

 

Terrassa, 21 agosto 2025 

lunes, 21 de febrero de 2022

EL BAGES

Paseando por El Bages 

Pequeño recorrido por algunos de los rincones de esta comarca, en un espléndido día invernal, que no se ha comportado como tal. 



 Vista desde el tren del Macizo de Montserrat 

 

                                            Basílica santa María de la Seu de Manresa 


Viaje en tren hasta Manresa, capital de la comarca, en la cual he estado lo justo para que me recogieran. Luego en coche, un recorrido por varios lugares del sur de la comarca. 


Vista del macizo de Montserrat desde Marganell 


Ruinas de un monumento funerario romano situado en Castellgalí





Explicaciones de los avatares sufridos por el monumento, su posible uso original, y su desmantelamiento para aprovechar sus bloques de sillería, en la construcción de una canalización hidráulica. 








Río Llobregat 


Incorporación del río Cardener al Llobregat 


Tener amigos repartidos por la geografía te depara buenos momentos como estos, en los que entre conversaciones para arreglar el mundo y las propias neuras, te van descubriendo zonas desconocidas para los urbanitas poco propensos a salir de la ciudad.

 

Salud para todos

Barcelona, 21 febrero 2022